Carlos Martínez: “Es un Honor Ser Mexicano, Hay Que Gritarlo a los Cuatro Vientos, Vamos a Estar Bien”

Written by Reynaldo Mena — August 28, 2025

“Queremos que, en esas dos o tres horas que dure el concierto, la gente se divierta, le entre la alegría, agarre fuerzas”, agrega Carlos Martínez, director del Mariachi Vargas de Tecalitlán.

Carlos Martínez, director del Mariachi Vargas de Tecalitlán, no tiene dudas: ser mexicano es un honor y, al final, los problemas que están viviendo en Estados Unidos van a pasar, y todos estaremos bien.

“No solo los mexicanos, también los latinos. Es la hora de unirnos y apoyarnos”, dice Carlos.

Los Vargas se presentarán el domingo 21 de septiembre en Long Beach, en un evento organizado por el Club Bonito Tecalitlán para reunir fondos para la construcción de una clínica de diálisis para la población.

“Es importante ser parte de estas iniciativas que beneficien a nuestra comunidad. Lo más importante es ayudar, que todos resolvamos los problemas”, agrega.

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es uno de los símbolos más representativos de México. Fundado hace aproximadamente 120 años, ya suma una sexta generación que ha conservado las costumbres, la cultura y la disciplina de los fundadores.

“La música que vamos a llevar a nuestro concierto en Long Beach es para levantarles el ánimo, la fuerza. Los mexicanos somos muy buenas personas. Los latinos somos una familia, es un honor ser mexicano”, dice.

Para Carlos, una de las canciones que más define la mexicanidad es ‘Como México No Hay Dos’, la cual interpretarán en el programa, acompañada por un popurrí de canciones que honran la herencia mexicana.

“Queremos que, en esas dos o tres horas que dure el concierto, la gente se divierta, le entre la alegría, agarre fuerzas”, agrega.

Carlos Martínez sabe muy bien lo que representa ser un Vargas.

Desde pequeño creció en un ambiente musical. Su abuelo y su padre formaron parte de esta institución musical. Cuando era niño, supo que su deseo era formar parte del mariachi. En las fiestas le preguntaban si quería cantar una canción, y él respondía que hasta dos o tres.

“Me subía a una mesa y ahí me agarraba cantando”, dice riendo. “Ahora ya no me subo a las mesas porque ya no puedo, pero lo hacía desde niño. Ya cuando formaba parte del grupo fue una gran satisfacción, y ahora, ser el director pues es una responsabilidad mayor: salvaguardar la tradición del mejor mariachi del mundo. Recuerdo que de niño me aprendí la canción Amor Eterno y la canté dedicada a mi abuelita que acababa de morir. No, pues, me puse a llorar. Ya mi papá me dijo que no esperaba que me la pasara llorando toda la fiesta”, recuerda, riéndose.

Carlos nunca fue tímido, pero sí enamorado.

“Es lo más bonito. Estar enamorado… el desamor también es bonito. Me recuerda aquella canción de Javier Solís, Payaso, lo que dice… ‘soy un triste payaso’… eso también se goza”.

Ser parte de los Vargas es una obligación: no es solo ser un integrante del grupo, sino también representar a un país. Eso los obliga a pasar horas y horas ensayando, preparándose para que, cuando se suban al escenario, presenten un espectáculo digno de su gente.

Ser un Vargas es ser un músico humilde y agradecido. Es saber la magnitud de lo que representan.

“Ha sucedido que algunos integrantes se relajan y se olvidan, por un momento, de dónde están. En los conciertos notamos dos o tres fallos y, aunque la gente salga contenta, nosotros sabemos que no fue perfecto. Entonces salimos y lo platicamos. El diálogo es una de las cosas que más fomentamos. Sabemos que hay días malos, preocupaciones que podemos tener, pero en las reuniones nos damos la mano unos a otros”, comenta.

El mismo Carlos reconoce el talento y la genialidad de sus integrantes. Sabe la preparación que tienen, lo mucho que han luchado por llegar ahí, y está seguro de que cuando se suban al escenario, la gente se llenará de alegría.

Sin duda, para un músico, llegar a ser parte de este mariachi es una consagración de su carrera. Pero Carlos lo tiene bien claro:

“Mi mamá me ha servido para tener los pies bien puestos sobre la tierra. Cuando llegamos de una gira por Europa o cualquier parte del mundo, le platicamos lo bien que nos fue, cómo nos aplaudieron. Y ella me dice: ‘Todo eso está bien, ahora vamos a hablar de las cosas fundamentales, hay que darle gracias a Dios’”, menciona. “Somos muy creyentes. Para mí, haber crecido en esta familia, en este espacio, se lo debo a Dios. A mí me corresponde agradecerle, hacer las cosas bien, estar ahí cuando podamos ayudar a otra gente. Ese es nuestro papel en este mundo, y nos toca hacerlo”, finaliza diciendo.

CONCIERTO:

Mariachi Vargas de Tecalitlán

Domingo 21 de Septiembre, 2025

Thunder Studios

20434 S. Santa Fe Avenue

Long Beach, CA

Teléfono: (714) 654-3365

Spread the love
You need Sign In or Sign Up account to post comment.